CUEVA EL SOPLAO
La cavidad guarda en su interior un auténtico paraíso natural, conformado por impresionantes formaciones, con grandes superficies tapizadas de aragonitos, falso techo, estalactitas, estalagmitas y, especialmente elípticas ó excéntricas (antigravitacional es) que provocan todo tipo de juego de luces y sombras, sensaciones, colores y olores.
La abundante y compleja diversidad de formaciones excéntricas que atesora, es lo que realmente hace de la cueva El Soplao una cavidad única, ya que, si bien se encuentran en otras cavidades, nunca con la abundancia, belleza y espectacularidad de ésta.
No podemos olvidar las pisolitas, más conocidas como perlas de las cavernas. Estas curiosas formaciones deben su nombre a su similitud con las perlas de las otras. En la cueva se presentan como mantos cubriendo una superficie de varios metros, o a modo de nidos, pero nunca aisladas.
Especial mención merece el denominado falso suelo, una zona considerada como la Capilla Sixtina del mundo subterráneo, por su grandiosidad, disposición y conservación.