SENDA FLUVIAL DEL NANSA
La Senda Fluivial del Nansa discurre en la actualidad entre las localidades de Muñorrodero y Cades. Son cerca de 14 kilómetros (unas 4 horas aproximadamente), sin apenas desniveles, bien acondicionados y señalizados en un entorno lleno de paz y tranquilidad con unas vistas privilegiadas.
Fresnos, castaños, sauces, hayas, encinas… y el relajante sonido del río Nansa… Esto es lo que te va a acompañar en esta ruta, sencilla, bonita y para toda la familia.
El final de la ruta llega a cruzar con la carretera CA-855 y bajando unos metros hasta el cruce de Puente El Arrudo, podremos empalmar con un carril peatonal que nos llevará hasta la Ferrerías de Cades (a 1 km aproximadamente de la salida de la Senda).
Ven y disfruta de esta maravillosa Senda en un lugar rodeado de naturaleza.
- Pincha en el siguiente enlace para más información:
http://herreriascultural.blogspot.com/2015/03/senda-fluvial-del-nansa-tramo-herrerias.html
CUEVA EL SOPLAO
Autovía A8 Santander-Oviedo salida 269 Los Tánagos-Pesués-Puentenansa. Rebasando Puente del Arrudo desviación a Rábago y complejo turístico El Soplao. * Desde la salida de la autopista A8 hasta la Cueva del Soplao se tarda aproximadamente 30 minutos.
Régimen de Visitas
Abre todo el año excepto los lunes, entre el 1 de octubre y el 1 de julio que la cueva permanecerá cerrada al público.
Horario
Información Horarios y Venta Anticipada: Tel. 902 82 02 82.
Horario de Atención Telefónica: De lunes a viernes de 8 a 22 horas Sábados de 10 a 22 horas Domingos de 9 a 15 horas
NOTA: La antelación mínima para la retirada de entradas y acceso al tren, es de 30 minutos. No se indemnizará la no presentación al embarque a la hora reservada.
Retirada de entradas: en taquillas y/o máquinas expendedoras (con tarjeta crédito). Igualmente, en cajeros automáticos de Caja Cantabria.
Página Web Oficial de la Cueva El Soplao
Venta On-line de entradas para la Cueva El Soplao
CUEVA «CHUFÍN»
Desde la carretera CA-181 se toma el desvío al pueblo de Riclones, justo antes de llegar al pueblo de Celis. Allí podrán verse diferentes indicaciones que le llevan hasta la casa del guía, quien les acompañará, bien en barca bien a pie, hasta la entrada de la cueva.
Régimen de Visitas
La cueva está abierta todo el año contando con servicio de guías. La visita dura 45 minutos. Se realiza en grupos de 6 personas.
Horario
Durante los meses de enero, febrero, noviembre y diciembre, de martes a domingo de 9:30 a 15:00 h. Del 1 de marzo al 14 de junio y del 15 de septiembre al 31 de octubre de martes a domingo de 9:30 a 14:30 h y de 15:30 a 18:00 h. Del 15 de junio al 14 de septiembre todos los días de la semana de 9.30 a 20.00 h.
FERRERÍA DE CADES
Desde la autovía A-8 Santander-Oviedo se toma la salida 269 Los Tánagos-Pesués-Puentenansa. Gire a la derecha hacia la N-634, gire a la izquierda hacia a la CA-181. Después de 11 km., al llegar a Puente el Arrudo, se gira a la derecha en el puente (la Ferrería se encuentra a unos 200 m. aprox.).
Si se viene desde Cabuérniga, en Puentenansa tomamos dirección a Pesués hasta Puente el Arrudo donde tomamos el desvío a la Ferrería.